Mercado laboral del comunicador social egresado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación titulada “Mercado laboral del comunicador social egresado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión” ha tratado de investigar cuáles son los nichos laborales del egresado en Comunicación Social de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión. Materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Córdova, Walter Carlos, Verástegui Paredes, César, Neri Ayala, Abrahan César, Pimentel Retuerto, Dalila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2051
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado laboral
Comunicador social
Egresado universitario
Research Subject Categories::INTERDISCIPLINARY RESEARCH AREAS::Human communication
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación titulada “Mercado laboral del comunicador social egresado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión” ha tratado de investigar cuáles son los nichos laborales del egresado en Comunicación Social de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión. Material y métodos: Para averiguar el nicho laboral del comunicador social en el año 2014 se ha encuestado a un total de 200 egresados de la carrera para luego situar su labor actual en la línea de carrera correspondiente y obtener un resultado que nos permita tomar acciones futuras pertinentes. Resultados: Luego de recopilar e interpretar la información se concluye que el mayor porcentaje de egresados de la Escuela de Ciencias de la Comunicación se viene desempeñando en la línea de carrera Periodismo y Comunicación Audiovisual, seguido muy de cerca de egresados laborando en puestos que no tienen nada que ver con la carrera y un menor número se desempeña en la línea de Relaciones Públicas, Publicidad y Marketing y Comunicación para el Desarrollo. Conclusión: Concluimos que la línea fuerza o de mayor aceptación de posicionamiento laboral de la Escuela de Ciencias de la Comunicación es el Periodismo audiovisual, sin embargo, los egresados que se desempeñan en otras áreas, no relacionados a la carrera, nos brinda información relevante para los ajustes pertinentes a un futuro plan curricular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).