1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación descriptiva correlacional titulada “Plagio en Internet y su Relación con la Calidad de Investigación de los Estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión” se ha desarrollado teniendo en cuenta como objetivo fundamental el determinar el grado de relación que existe entre el nivel del plagio de internet y su incidencia en la calidad de investigación de los estudiantes de la E.P. de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Se han considerado como variables intervinientes al género para que al ser contrastada la hipótesis, responda al planteamiento del problema. Como instrumento se ha considerado el cuestionario de Coopersmith, el mismo que por tratarse de una investigación de carácter transversal se aplicó en única circ...
2
tesis doctoral
Valoración de residuos sólidos en la educación ambiental de comerciantes del Distrito de Huaura 2021
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la investigación titulada Valoración de residuos sólidos en la educación ambiental de los comerciantes de Huaura, tuvo como objetivo identificar cómo la valoración de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de Huaura se relaciona con la educación ambiental de la Asociación de Comerciantes de Huaura. El tipo de investigación aplicada, no experimental, cuyo nivel fue correlacional, con una muestra universal de 120 comerciantes. Teniendo en cuenta instrumentos validados y con un valor de confiabilidad Cronbach de 8.98. En los análisis estadísticos de encontró que el valor y grado de correlación de ambas variables encontrado es de ρ=0,697 interpretándose como una intensidad buena. Conclusión: se comprueba que existe una relación significativa entre la valoración de residuos sólidos y la educación ambiental con p-valor <0.05. Se rechaza la hipótesis nula.
3
artículo
Objetivo: recopilar información diversa para averiguar cuáles han sido las emisoras de radio que han existido en la localidad de Huacho, desde la primera hasta la actualidad, el mismo procedimiento se sigue para la indagación de los primeros canales de televisión aparecidos en Huacho. Materiales y métodos: es una investigación descriptiva sólo se ha recurrido a la utilización de la técnica de la entrevista para abordar a diversos protagonistas del mundo audiovisual de la localidad quienes nos informaron acerca del tema hasta donde su conocimiento le permitía. Tal información fue contrastada con otras fuentes que, a la postre, moldearon los resultados de la investigación. Resultados: Se han realizado, en la localidad, investigaciones referente a los medios impresos de comunicación -llámese periódicos y revistas- pero, en lo concerniente a los otros medios de comunicación -...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: La investigación titulada “Medios radiofónicos y televisivos de la localidad de Huacho” ha tratado de recopilar información diversa para averiguar cuáles han sido las emisoras de radio que han existido en la localidad de Huacho, desde la primera hasta la actualidad, el mismo procedimiento se sigue para la indagación de los primeros canales de televisión aparecidos en Huacho. Material y métodos: Como es una investigación descriptiva sólo se ha recurrido a la utilización de la técnica de la entrevista para abordar a diversos protagonistas del mundo audiovisual de la localidad quienes nos informaron acerca del tema hasta donde su conocimiento le permitía. Tal información fue contrastada con otras fuentes que, a la postre, moldearon los resultados de la investigación. Se han realizado, en la localidad, investigaciones referente a los medios impresos de comunicaci...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: La investigación titulada “Mercado laboral del comunicador social egresado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión” ha tratado de investigar cuáles son los nichos laborales del egresado en Comunicación Social de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión. Material y métodos: Para averiguar el nicho laboral del comunicador social en el año 2014 se ha encuestado a un total de 200 egresados de la carrera para luego situar su labor actual en la línea de carrera correspondiente y obtener un resultado que nos permita tomar acciones futuras pertinentes. Resultados: Luego de recopilar e interpretar la información se concluye que el mayor porcentaje de egresados de la Escuela de Ciencias de la Comunicación se viene desempeñando en la línea de carrera Periodismo y Comunicación Audiovisual, seguido muy de cerca de egresados laborando en pue...