Valoración nutritiva y aceptación de colado de alcayota (Cucurbita ficifolia) y zapote (Quraribea Cordata) fortificado con micronutrientes para niños

Descripción del Articulo

Objetivos: Precisar la aceptación y aporte nutricional del colado de alcayota (Cucurbita ficifolia) y zapote (Quraribea cordata) fortificado con micronutrientes para niños Muestra: Censal. Niños menores de 05 años. Metodología: Diseño Descriptivo transeccional de enfoque mixto cuali-cuantitativo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loarte Peña, Yescica Milagros, Reyes Hermenegildo, Milagros Yalut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colado infantil
Alcayota-zapote
Alimento fortificado
Micronutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivos: Precisar la aceptación y aporte nutricional del colado de alcayota (Cucurbita ficifolia) y zapote (Quraribea cordata) fortificado con micronutrientes para niños Muestra: Censal. Niños menores de 05 años. Metodología: Diseño Descriptivo transeccional de enfoque mixto cuali-cuantitativo. Las estrategias metodológicas estuvieron orientadas a la promoción de una fuente alimenticia que logre reducir los niveles de malnutrición infantil, y para conseguirlo se formula un colado con cantidades necesarias de pulpas de alcayota y zapote que sean del gusto de los niños. Se realizaron análisis químicos, microbiológicos y pruebas estadísticas Chi – Cuadrado de Pearson y Tau b de Kendall. Resultados: El colado de alcayota y zapote fortificado con micronutrientes para niños, aporta un bajo contenido de proteínas (2,18 ± 0,04 g%), grasa (1,82± 0,02 g%), fibra dietaria (2,16 ± 0,11 g%), y elevado contenido de hierro (12,84 ± 0,16 mg%) y vitamina C (82,40 ±0,32 mg%) que eleva la biodisponiblidad del hierro, asimismo, se encuentra conforme a los criterios microbiológico para bebidas y colados infantiles. Conclusiones: Es un alimento saludable y dietético de bajo contenido calórico (69,50 Kcal), de buena digestibilidad, con bajo contenido de sacarosa. Tiene efecto terapéutico y mayor valor nutricional por la adición de los micronutrientes (hierro, zinc, vitamina A, vitamina C y ácido fólico) que sirven para prevenir la anemia por deficiencia de hierro en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).