Aumento de la recuperación de oro en la empresa minera Titan S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer como innovación tecnológica al proceso de Cianuración, la utilización del método de carbón en pulpa(CIP) para aumentar el porcentaje de recuperación de oro en la Minera Titán S.A., determinando las condiciones óptimas para realizar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6544 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cianuración Recuperación de oro Lixiviación de oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer como innovación tecnológica al proceso de Cianuración, la utilización del método de carbón en pulpa(CIP) para aumentar el porcentaje de recuperación de oro en la Minera Titán S.A., determinando las condiciones óptimas para realizar el tratamiento de los minerales y relaves auríferos en los molinos, tanques de Agitación continua y carbón en pulpa (CIP). La recuperación es necesaria debido a que no hay una eficiencia en la cianuración (CIP) en planta, además el consumo de cianuro es excesivo por ende el tiempo de lixiviación y disolución del oro es mayor, alcanzando una recuperación del 90%, en minerales y 85% en relaves, esto hace que haya pérdida de oro en el relave, también pérdidas de energía, mano de obra y por lo tanto se eleva el costo de producción. Con la optimización del circuito (CIP), los problemas existentes en el tratamiento de minerales auríferos serán mucho más rentables económicamente y al mismo tiempo el tratamiento metalúrgico de éstos y el control de los parámetros de operación serán más eficientes, para ello se realizan ensayos a escala laboratorio, con el objeto de determinar las condiciones óptimas para el tratamiento económico y eficiente de la mena. Los resultados de los ensayos realizados para determinar los parámetros adecuados para la Cianuración, nos indican que es necesaria una concentración de cianuro de 0,075% como porcentaje óptimo, la relación de solución: mineral es de 1:3, con una malla -200, por la que pasan partículas de un diámetro de 90 micras en un pH 11 bajo un régimen de agitación de 500 rpm, en un tiempo de 2 horas; para poder recuperar el oro con un porcentaje de aumento en 11,72 % cuando la muestra tiene 250 g. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).