La gestión de la calidad en la producción y la rentabilidad de la Empresa La Merced E.I.R.L., Lima 2021

Descripción del Articulo

La investigación, sobre la gestión de la calidad en la producción y la rentabilidad de la empresa La Merced E.I.R.L. afirma la existencia de un efecto significativo de X sobre Y, basado en los resultados del 2018 al 2020, donde la rentabilidad alcanza un 10.95%, así como la curva logarítmica, donde:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Herrera, Isabel Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad
Producción
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación, sobre la gestión de la calidad en la producción y la rentabilidad de la empresa La Merced E.I.R.L. afirma la existencia de un efecto significativo de X sobre Y, basado en los resultados del 2018 al 2020, donde la rentabilidad alcanza un 10.95%, así como la curva logarítmica, donde: y = 0.0446ln(x) + 0.0025 y R² = 0.5692, la valoración de R2, admite significancia moderada. Cabe mencionar que la investigación tomó información del concesionario de Avon, al igual que del modelo de gestión de calidad de producto (HACCP) que utiliza la empresa en la Merced desde el 2018, el cual coincide con el incremento porcentual de la rentabilidad hasta la fecha. En tal sentido, se deduce, que el Sistema HACCP en la empresa La Merced E.I.R.L, ha influenciado en la rentabilidad de la empresa, en ese sentido se obtuvo el incremento de la rentabilidad económica, la rentabilidad financiera y la rentabilidad autogenerada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).