Disfuncionalidad familiar y su influencia en el rendimiento academico en los alumnos del nivel secundario de la institucion educativa “Generalisimo Don Jose De San Martin”- Huaura – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Disfuncionalidad familiar y su influencia en el rendimiento académico d e los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Generalísimo Don José de San Martin – Huaura - 2020, se hace conocer las características que presentan las familias disfuncionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Morales, Yolanda Benigna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad familiar
Rendimiento académico
Cohesión
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Disfuncionalidad familiar y su influencia en el rendimiento académico d e los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Generalísimo Don José de San Martin – Huaura - 2020, se hace conocer las características que presentan las familias disfuncionales y las actitudes que asumen como producto de su estado en los aspectos: cultural, psicológico, conyugal y socioeconómico. Estos aspectos influyen de sobremanera en los alumnos del 3er y 4to año de secundaria tanto en su conducta, estado de ánimo y rendimiento académico escolar, los mismos que se expresan en diferentes formas como deseo de no seguir estudiando, inasistencia a clases, comportamientos confrontaciones, entre otros. La metodología aplicada fue de tipo descriptivo-explicativo de enfoque cualitativo, ya que estuvo orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio-temporal dada, adquiriendo información y teorización de la variable para ampliar el cuerpo de conocimientos existentes hasta el momento sobre dichas variables. La muestra estuvo conformada por 116 estudiantes del tercer y cuarto año de secundaria de la Institución Educativa “Generalísimo Dom José de San Martin” Huaura – 2020, se utilizó como instrumentos un inventario de evaluación de ítems para la variable disfuncionalidad familiar y una prueba evaluativa para la variable rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).