Estudio del trabajo en la línea de producción de vidrio y la productividad en la embotelladora San Miguel del Sur S.A.C. - Huaura, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar en qué medida el Estudio del trabajo en la línea de producción de vidrio se relaciona significativamente con el incremento de la Productividad en la Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C Huaura – 2016. Métodologia: La población de estudio fueron los colaboradores de la línea de 1...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2888 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de métodos Estudio de tiempos Productividad Balance de linea Ergonomía Línea 1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Objetivo: Estimar en qué medida el Estudio del trabajo en la línea de producción de vidrio se relaciona significativamente con el incremento de la Productividad en la Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C Huaura – 2016. Métodologia: La población de estudio fueron los colaboradores de la línea de 1 de producción de vidrio en la empresa embotelladora San Miguel de Sur S.A.C en el año 2016, utilizándose como dimensiones el estudio de tiempos, estudio de métodos, eficacia y eficiencia. Resultados: El tiempo de producción en la línea 1 resulto de 34,42 minutos, el balance de línea permitió elevar la eficiencia de la línea a 96.86% con una producción de 4,507 unidades por turno de trabajo, la producción real se elevó de 1.56 botellas por cada sol a 1.66 botellas por cada sol, la nueva rentabilidad se calculó en 6, 827.60 soles, la aplicación del método R.E.B.A resulto con un valor calculado de 11 lo que implica un riesgo alto en temas ergonómicos para el personal, El modelamiento de investigación (X-Y) Confiabilidad= 799,353 + 6,336 (Estudio de trabajo) + 63,125 (Balance de línea) con un coeficiente de correlación de 96,5%, se acepta la hipótesis del investigador, Para las pruebas de hipótesis se utilizó la prueba de independencia del Chi-Cuadrado. Los resultados muestran que un adecuado desarrollo y aplicación del estudio de métodos favorece el incremento de la productividad de la empresa embotelladora San Miguel del Sur S.A.C. Conclusión: El estudio del trabajo en la línea de producción de vidrio se relaciona significativamente con la productividad en la Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C Huaura – 2016 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).