Gestión del talento humano y calidad de servicios en la municipalidad provincial de Oyón, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer de que manera la gestión del talento humano influye en la calidad de servicios en la Municipalidad Provincial de Oyón, 2019. Métodos: La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño no experimental, y de enfoque mixta. La población fue 400 personas de la Mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Alcedo, Loren Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4192
Enlace del recurso:https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/4192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración de personas
Organización de personas
Retención de personas
Desarrollo de personas
Evaluación de personas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer de que manera la gestión del talento humano influye en la calidad de servicios en la Municipalidad Provincial de Oyón, 2019. Métodos: La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño no experimental, y de enfoque mixta. La población fue 400 personas de la Municipalidad Provincial de Oyón, la muestra fue 196 personas de la Municipalidad Provincial de Oyón. Se consideraron las dimensiones: integración de personas, organización de personas, retención de personas, desarrollo de personas, evaluación de personas, elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía. Se realizó la confiabilidad por preguntas para las dos variables: Gestión del talento humano y Calidad de servicio, dando como resultado un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,904 & 0,908 correspondientemente. Resultados: Respecto a la “Gestión del talento humano”, el 44,6% mencionaron que la municipalidad no maneja una eficiente planeación de los recursos humanos, el 38,4% mencionó que la municipalidad no cuenta con un manual de organización y funciones, el 47,7% mencionó que las remuneraciones y retribuciones que otorga la municipalidad a su personal no son las adecuadas, 47,7% de los encuestados manifestaron que la municipalidad no capacita a su personal, 36,9% mencionaron que la municipalidad no cuenta con un sistema donde contenga los datos sus trabajadores. Así mismo, respecto a la “Calidad de servicios”, el 38,2% mencionó que las oficinas de la municipalidad no se encuentran en buenas condiciones, el el 55% mencionó que la municipalidad no brinda un servicio sin errores, el 41,4% mencionó que el personal de la municipalidad no le brinda una rápida atención, el 25.2% mencionó que la municipalidad no se preocupa por la inexistencia de peligros, el 51.9% de los encuestados manifestaron que la municipalidad no se preocupa en conocer al usuario. Conclusión: “Con el estudio se determinó que la gestión del talento humano influye significativamente en la calidad de servicios en la Municipalidad Provincial de Oyón, 2019. “Lo cual se verifica con el coeficiente de correlación de Spearman (sig. bilateral o p_valor = 0,00 < 0,05; Rho = 0,535**)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).