Seguridad turística e intención de visita del turista en el Distrito de Santa María, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre seguridad turística e intención de visita al distrito de Santa María en 2023. Como metodología se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, con una muestra de 100 turistas seleccionadas por conv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Estupiñan, Gianella Medalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Reducción del riesgo de desastre
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre seguridad turística e intención de visita al distrito de Santa María en 2023. Como metodología se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, con una muestra de 100 turistas seleccionadas por conveniencia a quienes se les aplicó un cuestionario de encuesta medido en una escala tipo Likert. Los resultados mostraron que el 5% de los visitantes percibían un nivel bajo de seguridad, mientras que el 66% lo consideraba medio y el 29% lo evaluaba como alto. Respecto a la intención de visita, el 35% tenía un nivel medio y el 65% mostraba un alto interés en explorar el distrito. El estudio concluye con una correlación positiva entre seguridad turística e intención de visita representado por un coeficiente de Spearman de 0.548 y un p-valor de 0.000 (≤ 0.05), indicando que a medida que aumenta la percepción de seguridad, también lo hace la disposición a visitar el distrito. Estos hallazgos sugieren la importancia de garantizar un entorno seguro para mejorar la experiencia turística y promover el atractivo del destino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).