Psicomotricidad lúdica en el aprendizaje de los alumnos de la IEE N° 20334 “Generalísmo Don José de San Martín”-Huaura, durante el año escolar 2014

Descripción del Articulo

El contenido de la presente tesis de investigación explica y proporciona información de la influencia que tiene el hecho de educar a través de las actividades psicomotrices lúdicas en los primeros años de la vida escolar para generar aprendizajes vivenciales, significativos y duraderos en los niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Susanibar Hoces, Teobaldo Noreño
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3043
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad lúdica
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El contenido de la presente tesis de investigación explica y proporciona información de la influencia que tiene el hecho de educar a través de las actividades psicomotrices lúdicas en los primeros años de la vida escolar para generar aprendizajes vivenciales, significativos y duraderos en los niños del 1° Grado de Primaria de la IE.E. N° 20334 “Generalísmo Don José de San Martín” del Distrito de Huaura. La enseñanza a través de actividades psicomotrices lúdicas, es un indicador poderoso que incide en el aprendizaje de los niños. Así, ocurre que muchos niños que no son motivados a través del juego durante sus primeros años de vida en la escuela para lograr aprendizajes empiezan a perder motivación, ánimo, ganas de aprender e incluso se ve debilitada el desarrollo de la autoestima en la propia Educación Inicial, en la Educación Primaria o a inicios de la Educación Secundaria. Las condiciones de planificación curricular, ejecución curricular, uso y aplicación de métodos, estrategias, medios y materiales durante el proceso de enseñanza – aprendizaje y la evaluación permanente de la marcha del proceso antes mencionado guardan relación con el futuro aprendizaje que logren los niños. Ahora si los educadores del Nivel primario se valieran del juego durante la transmisión y captación de contenidos de aprendizaje por parte de sus niños, lograríamos alcanzar aprendizajes interesantes o importantes y duraderos en la conciencia de nuestros niños. Nosotros los educadores, sabemos bien que la educación es la piedra angular para el desarrollo de todas las personas y de la sociedad en la que se desenvuelven, en ese x contexto los docentes y en especial los que aspiramos a laborar en el Nivel Inicial y Primario debemos de tomar conciencia de la importancia que tiene planificar y desarrollar nuestras sesiones de aprendizaje involucrando a las actividades psicomotrices como elemento dinamizador y socializador de los futuros aprendizajes que alcancen nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).