Análisis textual y competencias comunicativas en quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2022
Descripción del Articulo
Nuestra tesis titulada Análisis textual y competencias comunicativas en quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2022, se desarrolló teniendo en cuenta los siguientes lineamientos. Objetivo general: determinar cómo el análisis textual se relaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9522 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Textual Competencias Comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Nuestra tesis titulada Análisis textual y competencias comunicativas en quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2022, se desarrolló teniendo en cuenta los siguientes lineamientos. Objetivo general: determinar cómo el análisis textual se relaciona con las competencias comunicativas en educandos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano del distrito de Huacho, 2022. La muestra, estuvo representada por 104 educandos de quinto de secundaria. En la investigación encontramos: El tipo: el Diseño de esta investigación es descriptiva – explicativa con enfoque cualitativo. En la recopilación de datos: Se utilizaron la encuesta y la entrevista por ser los instrumentos más adecuados para extraer datos precisos. En las conclusiones encontramos: El análisis textual se relaciona poderosamente con las Competencias comunicativas en educandos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano del distrito de Huacho, se correlacionan con la R de Pearson en un valor de 0.998 de magnitud muy buena. Los resultados demostraron que si el análisis textual se aplica adecuadamente en el habla y escucha entonces lograremos, competencias comunicativas en educandos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano del distrito de Huacho, 2022. Porque la correlación de Pearson dio un valor de 0.995 demostrándose así que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). Los resultados demuestran que, si el análisis textual se usa pertinentemente en la lectura y escritura, entonces obtendremos, competencias comunicativas en educandos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano del distrito de Huacho, 2022. Porque la correlación de Pearson mostró un valor de 0.997 demostrándose así que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).