Fiscalizacion una alternativa al orden y desarrollo comercial
Descripción del Articulo
La realización de la investigación tuvo como objetivo: Evaluar si la eficiente fiscalización municipal del comercio informal y ambulatorio contribuiría con su formalización y desarrollo productivo en el distrito de Huacho. Metodología se tiene un procedimiento no experimental, de tipo aplicado, nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4532 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fiscalización Orden Desarrollo comercial Formalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La realización de la investigación tuvo como objetivo: Evaluar si la eficiente fiscalización municipal del comercio informal y ambulatorio contribuiría con su formalización y desarrollo productivo en el distrito de Huacho. Metodología se tiene un procedimiento no experimental, de tipo aplicado, nivel descriptivo de relación entre inconstantes: Fiscalización municipal, seguridad pública y desarrollo económico, su enfoque cualitativo, observación rigurosa de la realidad, análisis e interpretación de las teorías relevantes y proposiciones de solución. Resultado: El 50% de los encuestados reconoció que con la informalidad comercial ha aumentado la inseguridad ciudadana en la ciudad. La ineficacia en la aplicación del Reglamento de Sanción Municipal en el controlar y fiscalizar a permitido el incremento del comercio ambulatorio. Igualmente, el soborno a funcionarios y servidores públicos de la municipalidad permite las irregularidades del comercio ambulatorio. Conclusiones: Es deficiente la fiscalización municipal del comercio informal ambulatorio circundante en los mercados, mercadillos e inmediaciones de los centros comerciales de la zona céntrica de la ciudad de Huacho, lo que refuerza su reordenamiento y empadronamiento para su formalización. La falta de medidas de seguridad en el desarrollo de este tipo de comercio, ponen en riesgo la integridad física, así mismo se atenta contra la vida el cuerpo y la salud de los asistentes, ante posibles hechos fortuitos de la naturaleza, como sismos, desastres, incendios entre otros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).