Diseño e implementacion de un sistema de informacion y su influencia en la reduccion del tiempo de respuesta en desastres en la provincia de Huaura, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Diseñar e implementar un sistema de información con la finalidad de reducir el tiempo de respuesta en desastres en la Provincia de Huaura. En ese sentido la reducción del tiempo de respuesta en desastres está ligado al levantamiento de información después de ocurrido el desastre, específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Chu, Lloyd Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7023
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseñar e implementar un sistema de información
Comparar la diferencia de tiempo
Reducir el tiempo de respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Diseñar e implementar un sistema de información con la finalidad de reducir el tiempo de respuesta en desastres en la Provincia de Huaura. En ese sentido la reducción del tiempo de respuesta en desastres está ligado al levantamiento de información después de ocurrido el desastre, específicamente al llenado del formulario EDAN, y a todo el proceso que conlleva recabar la información que solicita el formulario EDAN, así como su traslado para la consolidación de la información y para la toma de decisiones. La respuesta en desastres según el método actual, genera ciertas falencias, las cuales conllevan a un uso indiscriminado de los recursos, para ello fue necesario buscar una alternativa que brinde información más detallada y de forma oportuna, con la finalidad que la respuesta sea pronta y más exacta. Resultados. Para comparar la diferencia de tiempo entre un método y otro se realizó una simulación de cuánto tiempo se tarda en tener la información necesaria para tomar una decisión con el método actual, y una simulación utilizando el aplicativo. Conclusiones. En tal sentido se determinó que utilizando el aplicativo hay una mejora considerable en el tiempo de respuesta, lo cual permitió reducir el tiempo de respuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).