Investigación de denuncias por robo y su relación con la impunidad delictiva, Huaura – 2019
Descripción del Articulo
El Objetivo fue: Valorar si las investigaciones de denuncias no resueltas por hechos de robo se han relacionado con la impunidad delictiva en la provincia de Huaura durante el año 2019. Metodología Investigación no experimental, de extensión axiológica, normativa y fáctica. Tipo aplicada, nivel desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Denuncias Robo Impunidad delictiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El Objetivo fue: Valorar si las investigaciones de denuncias no resueltas por hechos de robo se han relacionado con la impunidad delictiva en la provincia de Huaura durante el año 2019. Metodología Investigación no experimental, de extensión axiológica, normativa y fáctica. Tipo aplicada, nivel descriptivo y enfoque cualitativo. Se aplicará una encuesta a la muestra vía formulario de preguntas. Técnicas para el procesamiento de la información utilizaremos el programa Excel, representado los resultados a través de tablas y cuadros debidamente interpretados, para su posterior contrastación y discusión con las hipótesis formuladas. Resultado: El 70% del sondeo observa la inoperancia de la fiscalía y policía, en la recepción de las denuncias y diligencias para el esclarecimiento del delito de robo, denotando falta de especialización en la operatoria de investigación criminal. Conclusiones: La ciudadanía en Huaura vive en un estado de inseguridad ciudadana, pese a ello un 60% de la encuesta consideró que aún se pueden realizar y alcanzar sus objetivos trazados. Por otro lado, es insuficiente la política de criminalización peruana para atenuar el índice delictivo, así lo reconoció el 40% de la muestra, no basta que el Estado endurezca las penas, deben priorizar resultados preventivos con enfoques en educación, económica, trabajo y otros, pues estos delitos tienen efectos contra la vida el cuerpo y la salud de la población |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).