Impunidad delictiva como problema socio jurídico en adolescentes infractores en el Callao 2021
Descripción del Articulo
A raíz de actos indebidos cometidos por menores de edad, surge la siguiente investigación, la cual tiene como objetivo general explicar de qué manera la impunidad delictiva de los adolescentes infractores genera un problema socio jurídico en el Callao 2021, basándose en un enfoque cuantitativo, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Impunidad delictiva Problema socio-jurídico Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | A raíz de actos indebidos cometidos por menores de edad, surge la siguiente investigación, la cual tiene como objetivo general explicar de qué manera la impunidad delictiva de los adolescentes infractores genera un problema socio jurídico en el Callao 2021, basándose en un enfoque cuantitativo, con un tipo de campo un nivel explicativo, y es que mediante el estudio se pretende explicar el fenómeno jurídico de la impunidad de adolescentes sumidos en delitos. Con un diseño no experimental, se utilizó como instrumento la encuesta, que se sometió al procedimiento de confiabilidad de Alfa de Cronbach, arrojando 0,993, determinando ser altamente confiable. Donde se llegó a la conclusión: Se explicó de qué manera la impunidad delictiva en adolescentes infractores, cada día se incrementa, tanto en cantidad como en grado del delito, dado que la ley los ampara al no tener la edad correspondiente para ser castigados penalmente, generando así un problema socio jurídico, por lo que se concluye que debe reformarse la ley con respecto a la responsabilidad e imputación judicial a los menores cuyas edades comprendan desde los 12 a los 18 años de edad, para así tratar de detener la ola de hurtos, robos y otros delitos que se han venido presentado como consecuencia del amparo ante la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).