Flagrancia delictiva ejercida por la Policía Nacional y su incidencia en los delitos contra el patrimonio en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo general determinar de qué manera la aplicación de la flagrancia delictiva por la Policía Nacional del Perú incide en la disminución de los delitos contra el patrimonio en el Perú, siendo de gran relevancia por el alto índice de criminalidad que existe en la socied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernani Bravo, Sixto Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Flagrancia delictiva
Delito
Robo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo general determinar de qué manera la aplicación de la flagrancia delictiva por la Policía Nacional del Perú incide en la disminución de los delitos contra el patrimonio en el Perú, siendo de gran relevancia por el alto índice de criminalidad que existe en la sociedad. Asimismo, el método utilizado fue el enfoque cuantitativo, el tipo de Investigación fue la aplicada, El diseño utilizado es no experimental, asimismo es transversal porque su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. El Nivel de la investigación es Descriptivo – Correlacional. Los instrumentos empleados fue un cuestionario con 20 preguntas, teniendo como muestra a 50 encuestados siendo 10 Jueces de Investigación Preparatoria, 10 Fiscales Provinciales Penales y 30 integrantes de la Policía Nacional del Perú. Asimismo se llegó a la conclusión principal en la que se determinó que existe una relación entre la aplicación de la flagrancia delictiva por parte de la Policía Nacional del Perú y los delitos contra el patrimonio, porque incide de manera muy significativa en la disminución de los delitos contra el patrimonio, porque tienen la facultad por mandato expreso de la ley de detener a una persona cuando se encuentra en flagrancia delictiva en sus diferentes modalidades, siendo la más frecuente la flagrancia propiamente dicha o también llamada la estricta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).