Evaluación del pavimento flexible mediante el método del PCI de la Av. Mercedes Indacochea, Distrito de Huacho, 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis al que se le denominó “Evaluación del pavimento flexible mediante el método del PCI de la avenida Mercedes Indacochea, distrito de Huacho, 2022” tiene el principal objetivo de llevar a cabo la evaluación superficial del pavimento de la vía mencionada, haciendo la aplicación del método Índ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Atanacio, Katherine Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del pavimento flexible
Indice de Condición de pavimentos (PCI)
Fallas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis al que se le denominó “Evaluación del pavimento flexible mediante el método del PCI de la avenida Mercedes Indacochea, distrito de Huacho, 2022” tiene el principal objetivo de llevar a cabo la evaluación superficial del pavimento de la vía mencionada, haciendo la aplicación del método Índice de Condición de pavimentos (PCI), esto es con la finalidad de llegar a saber en qué estado está el pavimento existente. El método utilizado conforme al tipo de diseño de investigación viene a ser aplicado, de carácter no experimental - transversal. El nivel viene a ser descriptivo y con enfoque cuantitativo. En cuanto a los resultados que se obtuvo de las 07 unidades de muestreo evaluadas, la falla que predominó fue el Parcheo de Severidad Baja con un 41.08%, en segundo lugar encontramos el Parcheo de Severidad Media con un 29.41%, luego encontramos las Grietas Longitudinal y Transversal de Mediana Severidad con un 12.52%, y finalmente encontramos el Desnivel Carril/Berma de Mediana Severidad con 3.7%. Se determinó que, empleando los procedimientos del PCI, luego de identificar cada parámetro a evaluar, estableciendo el índice de condición, así como también hallando la condición en la que se encuentra el pavimento, podemos llevar a cabo la evaluación superficial de este pavimento y así conocer en qué estado se encuentra la vía. Al evaluar superficialmente nuestro pavimento con el método del PCI, llegamos a la conclusión que el estado en el que se conserva la Av. Mercedes Indacochea, desde el Km 0+868 hasta el Km 1+308, es “Malo” arrojando un PCI de 35.30.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).