Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes, escuela profesional de administración, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo general conocer la relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes, Escuela Profesional de Administración, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023. La presente investigación es de tipo básica, de nivel correlacional y diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Castro, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Rendimiento
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Tuvo como objetivo general conocer la relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes, Escuela Profesional de Administración, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023. La presente investigación es de tipo básica, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue 480 estudiantes de la Escuela de Administración y su muestra fue 214 estudiantes. Se utilizó la encuesta. Respecto a los resultados, de un total de 214 participantes, 95 (44.4%) categorizó como "Bueno", 103 (48.1%) como "Regular" y 16 (7.5%) como "Malo", los estilos de aprendizaje en general; en función al rendimiento académico, el 50.9% de los estudiantes tiene un rendimiento bueno, el 35.0% tiene un rendimiento regular, y el 14,9% está en una situación de rendimiento malo. Se concluye que según los resultados de la Prueba de Rho de Spearman entre "Estilos de aprendizaje" y "Rendimiento académico", revelando un coeficiente de correlación positivo moderado de 0.569, lo que indica que a medida que un estilo de aprendizaje aumenta, el rendimiento académico tiende a hacerlo también.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).