La inscripción de unión de hecho y su relación con la protección de la sociedad de gananciales, Huacho, 2022
Descripción del Articulo
Como objetivo alcanzado el de analizar la relación entre la inscripción de la unión de hecho y la protección de la sociedad de gananciales, se utilizó una metodología centrada en el enfoque cuantitativo, empleando un diseño descriptivo correlacional no experimental. La muestra de estudio estuvo comp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8838 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unión de hecho Protección Sociedad de gananciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Como objetivo alcanzado el de analizar la relación entre la inscripción de la unión de hecho y la protección de la sociedad de gananciales, se utilizó una metodología centrada en el enfoque cuantitativo, empleando un diseño descriptivo correlacional no experimental. La muestra de estudio estuvo compuesta por 108 convivientes del distrito de Huacho. Los resultados obtenidos mostraron que la mayoría de los encuestados tienen una percepción favorable hacia la inscripción de la unión de hecho, con un 40.7% respondiendo "casi siempre" y un 24.1% respondiendo "siempre". Sin embargo, se observó una brecha del 35.2% entre aquellos que ubicaron su opinión en "casi nunca" (11.1%) y "a veces" (24.1%), lo que sugiere una falta de conocimiento sobre el tema. En cuanto a la protección de la sociedad de gananciales, también se encontró una percepción favorable, con un 49.1% respondiendo "casi siempre" y un 17.6% respondiendo "siempre". Sin embargo, se identificó una brecha del 33.3% entre aquellos que expresaron "casi nunca" (23.1%) y "a veces" (10.2%). La conclusión del estudio reveló que, durante el año 2022, en Huacho, existe una relación significativa entre la inscripción de la unión de hecho y la protección de la sociedad de gananciales. Los análisis mostraron un coeficiente de correlación no paramétrico (rho = 0.511, p < 0.001) con una dirección positiva y de magnitud moderada. Esto sugiere que a medida que aumenta la inscripción de la unión de hecho, también se observa un incremento en la protección de la sociedad de gananciales. En otras palabras, el acto de registrar la unión de hecho parece estar asociado con una mayor protección legal de los bienes y activos adquiridos durante la convivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).