Servicio de agua potable en los usuarios de la JASS del Centro Poblado Tres Estrellas, Distrito de Aucallama. 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el servicio de agua potable en los usuarios de la JASS del Centro Poblado Tres Estrellas, distrito de Aucallama 2024, describiendo aspectos desde la calidad del agua, la continuidad, cobertura del servicio, gestión y sostenibilidad del sistema. Métodos: Es de enfoque cuantitativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de agua potable Calidad Cobertura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el servicio de agua potable en los usuarios de la JASS del Centro Poblado Tres Estrellas, distrito de Aucallama 2024, describiendo aspectos desde la calidad del agua, la continuidad, cobertura del servicio, gestión y sostenibilidad del sistema. Métodos: Es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, empleando una muestra representativa de 110 usuarios de la JASS en el Distrito de Aucallama. Resultados: El 70% de los usuarios de la JASS percibe el servicio de agua potable como regular, mientras que el 30% lo califica como malo, destacando problemas de calidad, continuidad y cobertura. Respecto a la calidad del agua, el 72% considera que es regular, el 25% la califica como mala y solo el 4% como buena, señalando preocupaciones relacionadas con turbidez, olor, sabor y desinfección. En cuanto a la continuidad y cobertura, el 74% la percibe como regular y el 26% como mala, evidenciando limitaciones en la frecuencia e insuficiencia del suministro. Finalmente, sobre la gestión y sostenibilidad, el 55% la califica como regular, el 42% como mala y solo el 3% como buena, reflejando deficiencias en infraestructura, mantenimiento y capacitación del personal. Conclusión: El servicio de agua potable de la JASS en el Centro Poblado Tres Estrellas enfrenta serios desafíos que afectan su calidad, sostenibilidad y continuidad. Problemas como falta de recursos financieros, personal no capacitado y alta morosidad dificultan el cumplimiento de estándares mínimos de salubridad, aumentando el riesgo de enfermedades de origen hídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).