Implementación del sistema, análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en la empresa agraria azucarera Andahuasi S.A.A. – Huaura – 2019
Descripción del Articulo
El estudio se estableció en Implementar HACCP en la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A. – Huaura – 2019. Investigación tipo básica, descriptiva, no experimental y cualitativa. Se consideró como población materia prima, el grupo encargado de controlar la calidad en los procesos, personas que m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7174 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Sistema HACCP Inocuidad Puntos críticos de control Calidad Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | El estudio se estableció en Implementar HACCP en la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A. – Huaura – 2019. Investigación tipo básica, descriptiva, no experimental y cualitativa. Se consideró como población materia prima, el grupo encargado de controlar la calidad en los procesos, personas que manipulan alimentos, áreas que conforman la empresa, planta de elaboración y la dirección encargada; muestra constituida por la materia prima, su proceso y envasado del producto, así mismo los responsables comprometidos con el control de calidad, formatos diversos referentes al “control de puntos críticos”. Asimismo, se usó la técnica de observación y descripción, como instrumento se tuvo los registros, información de la empresa, normas, resoluciones entre otros, conllevando a resultados donde se aprecia los diversos puntos críticos a los que se enfrenta el equipo HACCP durante el proceso de producción de azúcar, planteando medidas correctivas, control y vigilancia y todo lo concerniente al tema, dicho esto, se concluye que los puntos críticos a manejar están en el secado, transporte y envasado. Finalmente, el aplicar HACCP significaría la eficacia, el asegurar inocuidad del azúcar que se produce, acrecienta la seguridad a consumidores, aumento del mercado, disminución de costos, incremento de productividad y es rentable, que son básicos si se trata de sistema de calidad de alimentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).