Progreso de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización, mediante experiencias de medición en cuarto grado de secundaria
Descripción del Articulo
La matemática evoluciona cada día en cuanto a la forma en que se debe enseñar, las estrategias que se deben utilizar y la forma con mayor efectividad de desarrollar las diversas competencias que requiere esta área; Precisamente esta investigación titulada Progreso de la competencia resuelve problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9134 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Resolver Forma Movimiento Localización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La matemática evoluciona cada día en cuanto a la forma en que se debe enseñar, las estrategias que se deben utilizar y la forma con mayor efectividad de desarrollar las diversas competencias que requiere esta área; Precisamente esta investigación titulada Progreso de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización, a través de experiencias de medición en cuarto grado de secundaria, propuso como objetivo general determinar el progreso de la competencia que permite resolver problemas de forma, movimiento y ubicación utilizando experiencias de medición. La investigación presentó diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo; para la recolección de datos, se aplicó una Evaluación de Geometría (compuesta por 20 preguntas) a 32 estudiantes de 4to año del GE (pretest y postest); Para mantener los criterios de aplicación del instrumento, se realizó la validez y confiabilidad del instrumento, siendo ambos altamente válidos y confiables. Los resultados mostraron que hubo un avance significativo de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y ubicación utilizando experiencias de medición en los estudiantes de 4to año de secundaria de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado, así como también se pudo comprobar que cada una de las cuatro capacidades que componen la competencia tuvo un avance significativo en el grupo experimental con respecto al grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).