La regla de política monetaria del BCRP y la inflación: periodo 2007 - 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de nuestra investigación es medir el impacto de las variaciones de la oferta monetaria, las variaciones de la inflación y las variaciones del tipo de cambio real, en la regla de política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú y en sus decisiones con respecto a la tasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Ramos, Jennifer Jhosselyn, Garrido Suarez, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2176
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de referencia
Inflación
Oferta monetaria
Tipo de cambio real
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de nuestra investigación es medir el impacto de las variaciones de la oferta monetaria, las variaciones de la inflación y las variaciones del tipo de cambio real, en la regla de política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú y en sus decisiones con respecto a la tasa de interés de referencia, en el periodo 2007 – 2016. Métodos: El método que se utilizará es el método deductivo, ya que lo que se busca es contrastar una teoría y se buscará relacionar la incidencia de las variables "Xi" sobre la variable "y", donde la economía peruana actuará como escenario para explicar la relación x→y. resultados: La oferta monetaria, la inflación y el tipo de cambio real, sí impactan positivamente en la tasa de referencia del BCRP con una confianza del 95% en la prueba efectuada. Conclusión: La contrastación de nuestra hipótesis muestra que nuestras variables exógenas impactan en la tasa de referencia del BCRP, por la que nuestra hipótesis queda demostrada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).