Implementación de la estrategia blended marketing para el posicionamiento del Restaurante Khuchi Fino, San Antonio de Chaclla, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue posicionar al restaurante Khuchi Fino ubicado en San Antonio de Chaclla, mediante la implementación de la estrategia Blended Marketing. Se llevó a cabo un estudio descriptivo-correlacional no experimental, con enfoque cuantitativo. Se aplicó un cuestionario de 16 íte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livias Calderon, Eder Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blended marketing
Posicionamiento
Marketing tradicional
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue posicionar al restaurante Khuchi Fino ubicado en San Antonio de Chaclla, mediante la implementación de la estrategia Blended Marketing. Se llevó a cabo un estudio descriptivo-correlacional no experimental, con enfoque cuantitativo. Se aplicó un cuestionario de 16 ítems a una muestra de 196 comensales con el fin de medir el impacto del Blended Marketing en variables como el posicionamiento, la atracción de clientes y la satisfacción. Los datos obtenidos fueron analizados mediante técnicas de estadística descriptiva, el coeficiente Alfa de Cronbach y el análisis de varianza (ANOVA). El instrumento demostró alta confiabilidad (α=0.781). Los resultados mostraron que el Blended Marketing tuvo una influencia positiva en el posicionamiento del restaurante (p=0.001). Además, se encontró una relación significativa entre esta estrategia junto con la calidad del servicio (p=0.000) y la atracción de clientes (p=0.002). En conclusión, la combinación de estrategias de marketing tradicional y digital mejora el posicionamiento del restaurante mediante el aumento de clientes, una mejor percepción del servicio, mayor satisfacción y fortalecimiento de la imagen de marca, demostrando la efectividad de esta estrategia en el sector gastronómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).