Estrategias de aprendizaje y la motricidad en los estudiantes del quinto ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 20820 Nuestra Señora De Fátima, Huacho- Ugel 09 - 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación se logró gracias a la metodología utilizada partiendo de la observación y formulando el problema ¿Cómo se relaciona las estrategias de aprendizaje y la motricidad en los Estudiantes del Quinto Ciclo de Primaria de la Institución Educativa N° 20820 Nuestra Señora de Fátima, Huacho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4900 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estaregias de aprendizaje Motricidad Estrategias del ensayo Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | Esta investigación se logró gracias a la metodología utilizada partiendo de la observación y formulando el problema ¿Cómo se relaciona las estrategias de aprendizaje y la motricidad en los Estudiantes del Quinto Ciclo de Primaria de la Institución Educativa N° 20820 Nuestra Señora de Fátima, Huacho - UGEL 09 – 2019?, teniendo como propósito, determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la motricidad en los estudiantes del quinto ciclo , como hipótesis, las estrategias de aprendizaje y la motricidad se relacionan significativamente positivo en los estudiantes del quinto ciclo. Para ello se utilizó la investigación básica, de nivel descriptivo, diseño correlacional, no experimental, transversal con una población del Quinto de la Institución Educativa N° 20820 NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA, HUACHO- UGEL 09 - 2019, una muestra 60 estudiantes aleatoriamente, con técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).