Praxias y el aprendizaje procedimental en los estudiantes de 4 años de edad de la institución educativa Pasitos de Jesús, La Esperanza – UGEL 09 - 2018.
Descripción del Articulo
Este trabajo se ha realizado en base a los parámetros de la investigación científica y como también de la Escuela de posgrado identificando el problema, tematizando, formulando el problema ¿Cómo se relaciona la praxias con el aprendizaje procedimental en los estudiantes de 4 años de edad de la Insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje procedimental Ideomotora Idiatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo se ha realizado en base a los parámetros de la investigación científica y como también de la Escuela de posgrado identificando el problema, tematizando, formulando el problema ¿Cómo se relaciona la praxias con el aprendizaje procedimental en los estudiantes de 4 años de edad de la Institución Educativa Pasitos de Jesús, la Esperanza - UGEL 09 - 2018? Con un objetivo, determinar la relación entre la praxias con el aprendizaje procedimental en los estudiantes y la hipótesis, la relación entre praxias con el aprendizaje procedimental es significativamente positiva en los estudiantes, utilizando la metodología hipotético – deductivo con un diseño transversal, descriptico, correlacional con población de 60 estudiantes y la muestra de 20 estudiantes, llegando a la conclusión: La actividad de las praxias fortalece el lenguaje, seguridad de sí mismo y autonomía mejorando la vocalización de los fonemas y palabras con estrategias activas , creativas y dinámicas orientados por el tutor al desarrollo de las habilidades procedimentales, destrezas a la secuensación de los contenidos, mejorando el aprendizaje de procedimientos y fonemas para la mejor comunicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).