Estilo de vida y la prevalencia de riesgo cardiovascular en el personal adulto del Chifa Takeshy del Distrito de Huacho, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y la prevalencia de riesgo cardiovascular del personal adulto del Chifa Takeshy del distrito de Huacho, 2024. Metodología: Investigación de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental transversal, con enfoque mixt...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10499 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Riesgo cardiovascular Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y la prevalencia de riesgo cardiovascular del personal adulto del Chifa Takeshy del distrito de Huacho, 2024. Metodología: Investigación de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental transversal, con enfoque mixto. La población estuvo conformada por 18 trabajadores pertenecientes al Chifa Takeshy del distrito de Huacho. Se aplicó un cuestionario, además de realizar medidas antropométricas a la población estudiada. Resultados: Se evidenció que el 22,22% de la población evaluada tiene un estilo de vida saludable y el 77,78% tiene un estilo de vida no saludable. El 22,22% presenta un nivel bajo de riesgo cardiovascular, el 38,89% presenta un alto riesgo cardiovascular y el 38,89% posee muy alto riesgo cardiovascular. Conclusión: Se demostró que existe relación entre el estilo de vida y la prevalencia de riesgo cardiovascular del personal adulto del Chifa Takeshy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).