Influencia de la adición del mucílago de linaza en la resistencia a compresión del concreto utilizando cemento Portland tipo I

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo principal evaluar cómo la inclusión de mucílago de linaza afecta la resistencia a compresión del concreto utilizando Cemento Portland Tipo I, la metodología empleada se basó en un diseño experimental de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Ccente, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
ACI
Mucilago de linaza
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo principal evaluar cómo la inclusión de mucílago de linaza afecta la resistencia a compresión del concreto utilizando Cemento Portland Tipo I, la metodología empleada se basó en un diseño experimental de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo y un nivel de investigación correlacional. Adicionando 2%, 4% y 6% y 8% con respecto a la relación a/c proporciones de mucilago de linaza se elaboraron 45 probetas cilindras de concreto, 9 probetas contenían la Mezcla Patrón (MP), 9 probetas la Muestra con Mucilago de Linaza al 2 % (MML-2), 9 probetas la Muestra con Mucilago de linaza al 4% (MML- 4), 9 probetas la Muestra con Mucilago de Linaza al 6% (MML-6), 9 probetas la Muestra con Mucilago de Linaza al 8% (MML-8). De los resultados para los cuales se llevaron a cabo pruebas de laboratorio en los agregados empleados en el estudio, para así determinar una correcta dosificación cemento: agregado fino: agregado grueso: agua, igual a 1:2.1:2.8:21lts, estos agregados obtenidos de la cantera Roca firme- Posoccoy-Talavera-Apurímac. Las briquetas se sometieron a compresión a los 7, 14 y 28 días de fraguado 3 por cada diseño dado un total de 45 briquetas evaluadas. Así mismo se realizaron 4 pruebas de asentamiento mediante el cono de Abrams 1 por cada diseño, obteniendo resultados dentro de los márgenes establecidos en el diseño de mezcla. Las muestras fueron sometidas a pruebas de resistencia a la compresión con el propósito de evaluar el impacto de las adiciones de mucílago de linaza en concentraciones del 2%, 4%, 6% y 8%. Se observó un aumento significativo en la resistencia a la compresión del concreto, superando la resistencia del diseño de mezcla de 210 kg/cm2. La resistencia máxima alcanzada fue de 317.19 kg/cm2 correspondiente a la muestra con mucilago de linaza al 2 %(MML-2), a su vez los otros 2 diseños también alcanzaron superar la resistencia máxima correspondiendo a la alcanzada a la muestra con mucilago de linaza al 4% (MML-4) la de 306.89 kg/cm2 y la muestra con mucilago de linaza (MML-6) la de 306.83kg/cm2. Se determino un incremento máximo alcanzado por la muestra MML-2 de hasta 12.96% con respecto a la muestra patrón (MP) que alcanzo una resistencia máxima de 289.97kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).