Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad de vida - Barranca, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar si el diseño de una Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) tiene un efecto positivo en la elevación de la Calidad de Vida (CdV) de los barranquinos, 2022. Metodología: El estudio fue practico, correlacional, no experimental y mixto. La población estudiada fue el CC.PP. Vinto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9379 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño PTAR Agua residual CdV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar si el diseño de una Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) tiene un efecto positivo en la elevación de la Calidad de Vida (CdV) de los barranquinos, 2022. Metodología: El estudio fue practico, correlacional, no experimental y mixto. La población estudiada fue el CC.PP. Vinto Alto del distrito de Barranca, la muestra fue de 67 encuestados. Se usó la técnica de la encuesta, cuyo cuestionario fue validado y procesado en el software SPSS en su versión 28.0. Resultados: La significancia obtenida es de 0.000, es decir, menor a 0.005, además se presenta un coeficiente de relación Spearman óptimo, por tanto, se negó la hipótesis nula H0 y se aceptó la hipótesis alternativa H1: “El diseño de una PTAR presenta un efecto positivo en la elevación de la CdV de los barranquinos, 2022.”. Conclusiones: Se observa que las variables se relacionan directamente, evidenciado por un Coef. de Spearman de 0.733, lo cual sugiere una vinculación favorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).