Técnicas grupales en la socialización de los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Huacho, 2022-2)

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es, determinar la influencia que ejerce las técnicas grupales en la socialización de los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho, durante el ciclo académico 2022-2. La siguiente es la pregunta de investigación que guía este est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Nicho, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas grupales
La socialización
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es, determinar la influencia que ejerce las técnicas grupales en la socialización de los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho, durante el ciclo académico 2022-2. La siguiente es la pregunta de investigación que guía este estudio: ¿De qué manera influye las técnicas grupales en la socialización de los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónHuacho, durante el ciclo académico 2022-2? La respuesta a la pregunta de investigación se obtiene mediante una lista de cotejo que evalúa las técnicas grupales en la socialización. Esta lista incluye preguntas de quince para la variable de técnicas grupales y preguntas de quince para la variable de socialización, que fueron encuestadas a los estudiantes. Para su procesamiento en el software estadístico SPSS, a estos elementos se les asigna un valor cuantitativo. El equipo de apoyo del investigador utilizó el instrumento a sujetos muestras seleccionados aleatoriamente. Los hallazgos están en consonancia con las afirmaciones presentadas por Pampacata y Cansaya (2021) donde: la influencia de los juegos en grupo como método para desarrollar la habilidad de socializar en menores del 3er grado de IEP 70620 Chulluni, de Puno, durante 2019, de acuerdo con las respuestas proporcionadas por el instrumento de recopilación de datos, se obtuvo una puntuación media de cuarenta y cinco para la variable independiente del proceso de socialización, esto según el baremo de entendimiento es muestra de que, con el curso de juegos en grupo, los infantes objeto del experimento, dejaron atrás su habilidad de socializar y se orientaron hacia un proceso de socialización medio. Concluyo que las técnicas grupales influyen significativamente en la socialización de los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, generando motivación interna, externa y enfocándose en las metas del grupo para ayudar a la formación en cuestión de facilitar el trabajo y la organización que tiene que ver con el grupo, y finalmente promueve una mayor comprensión e integración entre todos los integrantes, de esta forma se ayuda a la formación del grupo como tal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).