Crecimiento económico y desempleo del Departamento de Pasco durante 2007-2021
Descripción del Articulo
El desempleo se cataloga como una enfermedad crónica en el sistema económico mundial. Países en vías de desarrollo como el Perú son los más afectados por este mal; y, a pesar de lograr altas tasas de crecimiento, sus efectos no parecen ser lo suficiente. En ese sentido, el estudio busco realizar un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10289 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Desempleo Producto bruto interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El desempleo se cataloga como una enfermedad crónica en el sistema económico mundial. Países en vías de desarrollo como el Perú son los más afectados por este mal; y, a pesar de lograr altas tasas de crecimiento, sus efectos no parecen ser lo suficiente. En ese sentido, el estudio busco realizar un análisis de la relación existente entre crecimiento y desempleo en el departamento de Pasco, durante los años 2007 al 2021. La metodología empleada sería un diseño no experimental con características transeccionales y longitudinales; considerando un enfoque mixto, de tipo correlaciona y evolutivo. Para ello, la muestra considerada comprende 15 período s (2007-2021) de datos cuantitativos sobre el empleo y crecimiento económico en Pasco. Así, es estudio demostró que tanto el PBI y el desempleo no han tenido variaciones significativas en su comportamiento, a excepción del 2020, el cual fue generado por el Covid-19. El estudio concluyo demostrando que si bien el crecimiento y desempleo en el departamento de Pasco mantienen una relación inversa; en donde incrementos en un punto porcentual en el crecimiento, generan una disminución de 0.925 en el desempleo; dicha asociación no es significativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).