Otorgamiento de poderes sobre la patria potestad y la necesidad de limitar las facultades reservadas exclusivamente a los padres, (Huacho, 2023)

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar sí el otorgamiento de poderes sobre la patria potestad se relaciona con la necesidad de limitar las facultades reservadas exclusivamente a los padres (Huacho, 2023); Metodología: Investigación de tipo aplicada en tanto que llega a utilizar conocimientos previos para pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rivera, Katia Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otorgamiento de poderes
Patria potestad
Progenitores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Identificar sí el otorgamiento de poderes sobre la patria potestad se relaciona con la necesidad de limitar las facultades reservadas exclusivamente a los padres (Huacho, 2023); Metodología: Investigación de tipo aplicada en tanto que llega a utilizar conocimientos previos para poder determinar alternativas de solución, y no solo se enfoca a desarrollar aspectos doctrinarios o dogmáticos en temas relacionados a la patricia potestad y sus facultades; asimismo, es una investigación correlacional, cuantitativa y de diseño no experimental; tuvo como muestra a 81 profesionales y la técnica fue la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario; Resultado: En la tabla 21 y figura 18 ante la pregunta de si cree que es necesario la regulación de la patria potestad y la titularidad de ello debe de ser entendida en un concepto restringido y dejándose de lado el criterio amplio de ello, a lo que un 59% dijo estar en concordancia total, un 31% en concordancia y un 10% en discordancia; Conclusiones: A mayor otorgamiento de poderes sobre la patria potestad; mayor necesidad de limitación de facultades reservadas exclusivamente a los padres, y por tanto, solamente los padres pueden y deben de llegar a ejercer dicha potestad que se les ha reconocido a través de la normatividad correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).