Influencia de (Methylobacterium symbioticum S23) en la fertilización y nutrición del cultivo de “Sandia” (Citrullus lanatus L.), variedad “Santa Matilde”, Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de Methylobacterium; sobre las características agronómicas y rendimiento en “sandia” variedad (Santa Matilde), en condiciones del Paraíso, Santa María, Huaura. Metodología: se empleó un diseño DBCA, con 05 tratamientos y 04 bloques y 4 repeticiones. Los tratamientos o dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Salcedo, Fernando Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Simbiosis
Fijador de nitrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de Methylobacterium; sobre las características agronómicas y rendimiento en “sandia” variedad (Santa Matilde), en condiciones del Paraíso, Santa María, Huaura. Metodología: se empleó un diseño DBCA, con 05 tratamientos y 04 bloques y 4 repeticiones. Los tratamientos o dosis fueron: (400 g, 333 g, 300 g, 250 g y 0,00 g ha-1. Las variables dependientes fueron las características agronómicas: % de emergencia de plantas, longitud de plantas, área foliar, diámetro y peso de frutos, materia seca y rendimiento en kilos por hectárea. La validación del estudio mediante ANOVA(α=0,05) y la prueba de Scott-Knott(α=5%); mediante Software Infostat V.20 y Excel V.16. Resultados: los tratamientos con Methylobacterium mostraron diferencias significativas en todo momento en comparación con el testigo para las características agronómicas; a excepción de la emergencia (%) de las semillas fue similar al control. Las mejores dosis fueron: 400 g ha-1 (87 821,73 kg), seguido de 333 g ha-1(84 734,75 kg) y 300 g ha-1 (81 909,05 kg) superaron significativamente a los tratamientos 250 g ha-1 (72 657,48 kg) y testigo (0.00 g ha-1 =66933,82 kg). Conclusión: Los tratamientos de 400 g ha-1, 333 g ha-1 y 300 g ha-1) fueron estadísticamente superiores al testigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).