El proceso inmediato por flagrancia en robo agravado, como restricción del derecho a una defensa adecuada en casos complejos, Huaura 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo principal determinar el proceso inmediato por flagrancia en robo agravado y la restricción del derecho a una defensa adecuada en casos complejos en la provincia de Huaura 2023, se empleó un diseño no experimental con un enfoque mixto y de tipo correlacional. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Cusihuaman, Daniel Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Flagrancia
Robo agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo principal determinar el proceso inmediato por flagrancia en robo agravado y la restricción del derecho a una defensa adecuada en casos complejos en la provincia de Huaura 2023, se empleó un diseño no experimental con un enfoque mixto y de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 52 especialistas, y los datos fueron recolectados mediante un cuestionario que evaluó las variables y dimensiones del estudio. En cuanto al instrumento utilizado, presentó una alta confiabilidad, medida a través del coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación evidenciaron una relación significativa entre el proceso inmediato por flagrancia en robo agravado y la restricción del derecho a una defensa adecuada en casos complejos, con un valor de chi² de 1012,960a y una significancia de 0,000 > 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).