Implementación de un sistema de seguridad ocupacional en el area de atrapado de pollos en la granja Redondos S.A. - 2018

Descripción del Articulo

Las empresas del sector avícola contribuyen con fuentes de trabajo y el desarrollo de la economía. Teniendo como el recurso más importante el talento humano, entonces es lógico proteger este recurso, para ello es necesario asegurar la integridad física y mental apostando por mejorar el sistema de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lastra Santamaria, Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ocupacional
OHSAS 18001
Peligro
Prevencion
Riesgos
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las empresas del sector avícola contribuyen con fuentes de trabajo y el desarrollo de la economía. Teniendo como el recurso más importante el talento humano, entonces es lógico proteger este recurso, para ello es necesario asegurar la integridad física y mental apostando por mejorar el sistema de seguridad ocupacional. La Seguridad y Salud Ocupacional de los colaboradores dentro del sector avícola se ha visto afectado, debido a que las empresas de este sector no cuentan con un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional que permitan evitar que los colaboradores sufran algún tipo de incidente, accidente o una enfermedad profesional al desempeñar sus funciones. Dentro del sector avícola se evidencia que no se está cumpliendo con lo estipulado en la legislación laboral, evidenciándose la exposición de sus trabajadores a riesgos (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales), los cuales deben ser controlados estableciendo acciones preventivas y correctivas con el fin de evitar accidentes y enfermedades profesionales a sus colaboradores. Luego de Implementar un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, en la avícola REDONDOS S.A., en el área de atrapado de pollos, aplicando las técnicas de seguridad y salud ocupacional minimizando los peligros y riesgos laborales existentes 2018, el objetivo principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre el sistema de seguridad ocupacional y las normas OHSAS 18001, en el atrapado de pollos de la granja Redondos S.A. – 2018 Para la realización del estudio se han utilizado los métodos inductivos, deductivos, analítico, de tal forma que los resultados obtenidos se exponen también en cuadros de doble entrada. Así mismo, se procuró que lo planteado como problemática dé una solución probada y valedera, siguiendo las normas de la investigación científica. Los datos recolectados en la encuesta que se realizó a los 56 colaboradores indican que es de gran importancia y relevancia brindar la seguridad necesaria a sus colaboradores. Los resultados obtenidos de la investigación de manera objetiva y lógica respaldado por el tratamiento estadístico. Serán develados a través de cuadros y gráficos analizados en relación a la hipótesis, presentando los resultados calculados y los niveles de probabilidad establecidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).