Efectividad de la risoterapia en el estado de ánimo y percepción del dolor en niños atendidos en el Hospital Regional de Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprobar la efectividad de la Risoterapia en el estado de ánimo y percepción del dolor en niños atendidos en el Hospital Regional de Huacho. 2017. Método: Estudio Cuantitativo, Aplicativo, Longitudinal, con una población de 50 niños hospitalizados en el Hospital Regional, de los cuales 25...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Cadillo, Paola Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2112
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Risoterapia
Estado de ánimo
Percepción del dolor
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprobar la efectividad de la Risoterapia en el estado de ánimo y percepción del dolor en niños atendidos en el Hospital Regional de Huacho. 2017. Método: Estudio Cuantitativo, Aplicativo, Longitudinal, con una población de 50 niños hospitalizados en el Hospital Regional, de los cuales 25 pertenecieron al grupo control y 25 al grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario. La técnica de procesamiento de datos fue la T de Student. Resultados: En el pre- test del grupo experimental, en la 1° sesión de Risoterapia, se encontraron niños hospitalizados con el siguiente Estado de Ánimo: muy contento (0%), levemente triste (44%), triste (8%) y muy triste (8%). Y según la Percepción de Dolor: sin dolor (0%), dolor leve (40%) y dolor severo (28%). En el post- test, se encontraron niños hospitalizados según el Estado de Ánimo: muy contento (76%), contento (20%) y levemente contento (4%). Y según la percepción de dolor: sin dolor (60%) y dolor leve (40%). Conclusiones: La aplicación de las sesiones de Risoterapia demostró una efectividad significativa de la Risoterapia en el estado de ánimo y percepción de dolor en la mayoría de los niños hospitalizados que participaron de la investigación, demostrándose la hipótesis planteada. Antes de ejecutar las sesiones de Risoterapia, en el Grupo Experimental, según el estado de ánimo, en la 1° sesión de Risoterapia, en el pre test se encontraron niños con el siguiente estado de Ánimo: muy contento (0%), contento (16%), levemente contento (24%), levemente triste (44%), triste (8%) y muy triste (8%). Y según la Percepción de Dolor: sin dolor (0%), dolor leve (40%), dolor moderado (32%) y dolor severo (28%). Después de ejecutar las sesiones de Risoterapia, se determinó que la cifra de los niños hospitalizados se eleva notablemente a un estado de ánimo muy contento (76%), contento (20%), levemente contento (4%) y sin evidencia de algún estado de ánimo negativo. Y según la percepción de dolor, la cifra de los niños hospitalizados sube considerablemente a una percepción de dolor nula (60%) y con dolor leve (40%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).