Evaluación de cloro residual del agua potable en domicilios de dos sectores del Distrito de Paramonga, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar la evaluación del contenido de cloro residual en el agua potable en dos sectores del distrito de Paramonga en el año 2021. Métodos: Estudio de diseño no experimental transversal descriptivo, realizado en 12 domicilios de dos sectores: Prolongación Los Ficus y Asentamiento Humano L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6802 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Cloro residual Desinfección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | Objetivo: Realizar la evaluación del contenido de cloro residual en el agua potable en dos sectores del distrito de Paramonga en el año 2021. Métodos: Estudio de diseño no experimental transversal descriptivo, realizado en 12 domicilios de dos sectores: Prolongación Los Ficus y Asentamiento Humano Los Sauces en diciembre del 2021, ubicándose las viviendas con una laptop con Google Maps y analizándose el cloro residual con un colorímetro portátil multiparamétrico. Para posicionamiento y distribución de cloro residual en los sectores se utilizó el software ArcGIS y para el contraste estadístico el SPSS a 95 % de nivel confianza y 0,5 mg/L como mínimo para cloro residual del D.S. N° 031- 2010-SA, con el estadístico t de Student para muestra única y para muestras independientes. Resultados: Para cloro residual, se obtuvo un media de 0,0083 mg/L en el sector Prolongación Los Ficus y 0,0117 mg/L para el Asentamiento Humano Los Sauces, con variaciones para ambos sectores de 0,00 a 0,02 mg/L. Conclusiones: El contenido de cloro residual en los dos sectores incumple el LMP de 0,5 mg/L como mínimo estipulado en el D.S. N° 031-2010-SA. No presentándose diferencias significativas de cloro residual en ambos sectores y además por las bajas concentraciones en cada sector tampoco hay diferencias significativas de cloro residual en zonas cercanas, intermedias y distantes al pozo tubular de suministro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).