Análisis textual y la capacidad de síntesis en estudiantes del VI ciclo de la institución educativa 21544 Horacio Zeballos Gamez, la Villa - 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se busco analizar la relación entre el análisis textual y la capacidad de síntesis en los estudiantes del VI ciclo. La comprensión lectora y la capacidad de síntesis son habilidades clave en la educación a niveles básicos esenciales para el desarrollo del pensamiento crítico y el rendim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezameta Requelme, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11056
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Síntesis
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio se busco analizar la relación entre el análisis textual y la capacidad de síntesis en los estudiantes del VI ciclo. La comprensión lectora y la capacidad de síntesis son habilidades clave en la educación a niveles básicos esenciales para el desarrollo del pensamiento crítico y el rendimiento académico. Sin embargo, diferentes estudios han señalado deficiencias en estas áreas dentro del proceso educativo, lo que requiere una investigación más profunda sobre el tema. Desde un enfoque cuantitativo, el estudio adopta un diseño correlacional no experimental, permitiendo examinar la relación entre ambas variables sin intervenir en ellas. La muestra estuvo conformada por 179 estudiantes. Los resultados muestran una correlación positiva alta entre el análisis textual y la capacidad de síntesis (ρ=0.847, p=0.000), lo que indica que un mejor desarrollo de habilidades analíticas favorece la síntesis efectiva de información. A partir de estos hallazgos, se sugiere implementar estrategias didácticas innovadoras que combinen herramientas de análisis textual y técnicas de síntesis, con el propósito de fortalecer el rendimiento académico y las habilidades cognitivas de los estudiantes de nivel secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).