Calidad de vida laboral del personal administrativo en la Empresa Agrícola Santa Azul - Supe, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar referente a la Calidad de Vida Laboral del Personal Administrativo en la Empresa Agrícola Santa Azul – Supe, 2021. Métodos: fue cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal. El total de población y muestra fue 70 administrativos quienes respondieron al instru...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Laboral Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Identificar referente a la Calidad de Vida Laboral del Personal Administrativo en la Empresa Agrícola Santa Azul – Supe, 2021. Métodos: fue cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal. El total de población y muestra fue 70 administrativos quienes respondieron al instrumento: Escala (WRQol). Resultados: un 29.8% posee muy alto nivel, 26.3% alto, el 33.3% de los trabajadores perciben un nivel promedio, 8.8% bajo y en menor porcentaje de 1.8% siendo muy bajo, respecto al objetivo general, la interrelación trabajo – hogar 56.1% de nivel promedio, bienestar general 49.1% muy alto, trabajo y satisfacción laboral 56.1% promedio, condiciones laborales 36.8% promedio y el control en el trabajo 96.5% muy alto. Conclusión: Se logró identificar que el personal administrativo tiene nivel promedio respecto al objetivo de la investigación, con tendencias a subir, es decir que su bienestar y desarrollo en la empresa es buena |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).