Terapia logopédica y el mejoramiento de la fonología en los estudiantes de la institución educativa Domingo Mandamiento Sipán- Hualmay – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Para ello se realizó una investigación teórica, con un diseño no experimental, de nivel correlacional, con un enfoque transversal, se trabaja con una muestra de 24 estudiantes, seleccionados intencionadamente teniendo en consideración la naturaleza del estudio, además de tener una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Shapiama, Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia
Logopedia
Expresión oral
Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Para ello se realizó una investigación teórica, con un diseño no experimental, de nivel correlacional, con un enfoque transversal, se trabaja con una muestra de 24 estudiantes, seleccionados intencionadamente teniendo en consideración la naturaleza del estudio, además de tener una muestra en los docentes de la institución educativa antes mencionada. Los resultados de la investigación indican que la terapia logopédica incidió significativamente en el mejoramiento de la fonología, es decir en la expresión oral de los estudiantes, principalmente en la vocalización, la impostación y la claridad, para lo cual se hicieron ejercicios de respiración que les permitió estar relajados, ejercicios de vocalización que favorecieron en la articulación e impostación. Los resultados obtenidos indican que existe incidencia significativa de la TERAPIA LOGOPÉDICA EN EL MEJORAMIENTO DE LA FONOLOGÍA EN LOS ESTUDIANTES, además de favorecer en la interrelación entre estudiantes y maestros, familia y comunidad educativa, generando un efecto favorable para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).