Biodegradación de residuos orgánicos y comportamiento ambiental de estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 21544 Horacio Zeballos Gamez – Región Lima
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar cómo la biodegradación de residuos orgánicos se relaciona con el comportamiento ambiental en estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 21544 Horacio Zeballos Gámez – Región Lima. Medios y materiales: El diseño de investigación es transversal, descriptivo r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5373 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradación Proceso anaeróbico Proceso aaeróbico Comportamiento ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar cómo la biodegradación de residuos orgánicos se relaciona con el comportamiento ambiental en estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 21544 Horacio Zeballos Gámez – Región Lima. Medios y materiales: El diseño de investigación es transversal, descriptivo relacional ya que se determinó como la variable biodegradación de los residuos orgánicos se relaciona con la variable comportamiento ambiental en estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 21544 Horacio Zeballos Gámez – Región Lima. La muestra fue representada por los estudiantes de 3er año de secundaria (4 secciones), que en total sumaron 122. La técnica de recolección de datos fue a través de la aplicación de dos cuestionarios, uno relacionado a las fases de la biodegradción de residuos sólidos y el otro al comportamiento ambiental. Se aplicó el procesador Statistical Package of Social Sciencies – SPSS Versión 20 y para la prueba de hipótesis: r de Pearson. Resultados: La biodegradación de residuos sólidos en un 89.2% son conocidos por los estudiantes en su desarrollo de 5 fases contra el 10.8% que no los conoce. Además, el 22,6% nunca, el 19.1% casi nunca, el 29.6% casi siempre y el 28.7% siempre, tienen o hacen buen uso del comportamiento ambiental. Conclusiones: General: La biodegradación de residuos orgánicos se relaciona de manera significativa con el comportamiento ambiental en estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 21544 Horacio Zeballos Gámez – Región Lima. Específicas: a) La biodegradación anaeróbica de los residuos orgánicos se relaciona con el comportamiento ambiental en estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 21544 (r de Pearson 0,444). b) La biodegradación aeróbica de residuos orgánicos se relaciona con el comportamiento ambiental en estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 21544 (r de Pearson 0.306). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).