Habitos alimentarios y rendimiento académico de los niños del 4to grado de educación primaria de la I.E. P. Juan Pablo II – Carabayllo – Lima – 2015
Descripción del Articulo
El ser humano en un inicio fue vegetariano, toda vez que se alimentaba solo de plantasm y poco a poco fue descubriendo otros tipos de alimentos como frutas, y posteriormente cuando descubrieron el fuego fueron intentando cocinar y asi conforme trasncurrio el tiempo cambiaron sus habitos alimenticios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5221 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitos alimentarios Rendimiento academico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El ser humano en un inicio fue vegetariano, toda vez que se alimentaba solo de plantasm y poco a poco fue descubriendo otros tipos de alimentos como frutas, y posteriormente cuando descubrieron el fuego fueron intentando cocinar y asi conforme trasncurrio el tiempo cambiaron sus habitos alimenticios. Hoy en dia tenemos muchas dificultades con los habitos de alimentacion de las personas, debido a que las industrias siguen creando alimentos ricos en grasas que hacen daño a la salud, ocasionando enfermedades como la diabetesm esto tambien debido al abuso de bebidas carbonantadas y las llamadas comidas chatarras. El mundo moderno de algunas madres de familia, muchas veces debido a su poca cultura alimentaria, incluyen en las loncheras de los niños esta clase de alimentos procesados, y bebidas gaseosas que no los nutre al contrario les perjudica en sus valores nutricionales imprescindibles en la etapa de crecimiento tde tlos tniños. Ent ese sentido, este estudio esta buscando la manera de hallar el vinculo de los habitos alimentarios ten tel hambito de la educacion los niñost elegidos en la muestra representan a la I.tEt.P Juan Pablo Segundo de Carabayllo – Lima, lo que se ha evidenciado en los resultados indicando que cuentan con costumbres de alimentacion negativos debido a que prefieren consumen chatarras, asimismo el marquetin que efectuan a traves de la television y las redes sociales inciden |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).