La lingüística de la literatura como herramienta didáctica para el logro del aprendizaje significativo en los alumnos de la especialidad de lengua, comunicación e idioma inglés de la facultad de educación

Descripción del Articulo

Este estudio analítico relacionado a lo literario como utensilio pedagógico para el avance de asimilación reveladora en educandos de lengua comunicación e inglés de la carrera de educación de la UNJFSC, de Huacho, el estudio se efectuó y la intención de percibir la intervención poseída por una y otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Minaya, Ruber Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística de la literatura
Aprendizaje significativo
Literatura escrita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio analítico relacionado a lo literario como utensilio pedagógico para el avance de asimilación reveladora en educandos de lengua comunicación e inglés de la carrera de educación de la UNJFSC, de Huacho, el estudio se efectuó y la intención de percibir la intervención poseída por una y otra inconstante entre las lingüísticas literaria oral y utensilio pedagógico del logro de aprendizajes significativos. El desarrollo lingüístico de la literatura escrita es importante y básico, en la formación de nuestros educandos, ya que consiente estimular encaminar a los educandos la costumbre por leer, lo cual es el cimiento básico en la excelente enseñanza educativa de educandos en la carrera mencionada y las demás especialidades de la carrera de Educación, UNJFSC. La lingüística de literatura su finalidad fundamental es relatar, ostentar, inmiscuirse y presagiar sabidurías en los alumnos, velando por una formación profesional competitiva, innovadora en nuestros alumnos, con capacidad de liderazgo y desarrollo personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).