Estrategias de enseñanza y el pensamiento matemático en los estudiantes del iv ciclo del nivel primaria de la institución educativa N° 20857, Santa Cruz - Végueta – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer la correlación existente entre el uso de estrategias de enseñanza y el pensamiento matemático en los alumnos de primaria de la Institución Educativa No 20857, del centro poblado Santa Cruz, de Végueta. Con este fin se aplicaron los instrumentos a 97 alumnos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Cárdenas, Angela Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5590
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Matemática
Pensamiento
Pensamiento matemático
Problema
Problema matemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer la correlación existente entre el uso de estrategias de enseñanza y el pensamiento matemático en los alumnos de primaria de la Institución Educativa No 20857, del centro poblado Santa Cruz, de Végueta. Con este fin se aplicaron los instrumentos a 97 alumnos del centro educativo. Las hipótesis formuladas planteaban la existencia de relaciones explicativas entre las estrategias de enseñanza y la forma de pensar matemática que utilizan los estudiantes. El estudio es básico, transeccional. Se utilizaron dos instrumentos para recoger los datos entre la muestra poblacional. El trabajo estadístico para el análisis e interpretación se basó en la prueba de chi cuadrado y la correlación de Pearson. Los resultados de la investigación pudieron contrastar las hipótesis esbozadas, es decir que la aplicación de estrategias de enseñanza se relaciona directamente con el pensamiento matemático en los alumnos del nivel primario de la Institución Educativa de Santa Cruz. Para finalizar se indicaron los resultados y las sugerencias que ameritaban ser expresadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).