Motivación y desempeño laboral de los colaboradores de Alfin Banco S.A., Agencias Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó teniendo como objetivo principal determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de Alfin Banco S.A., Agencias Lima Norte, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Tapia, Olger Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Desempeño laboral individual
Factores extrínsecos
Factores intrínsecos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó teniendo como objetivo principal determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de Alfin Banco S.A., Agencias Lima Norte, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con el total de la población por lo que la muestra lo conformaron los 60 colaboradores de la empresa Alfin Banco S.A., en sus agencias Lima Norte, 2023, divididos entre 6 gerentes financieros, 36 asesores financieros y 18 cajeros de la empresa. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios, uno para cada variable, como el “Cuestionario de motivación según la Teoría Bifactorial de Frederick Herzberg” y el “Cuestionario de desempeño laboral individual de Koopmans (IWPQ)” ambos aplicados bajo una escala de tipo Likert. La información fue procesada y codificada mediante la aplicación de Excel y el software estadístico SPSS versión 27; y para comprobar las hipótesis y determinar la relación de las variables se usó el estadístico Rho de Spearman, donde se obtuvo P=0,047 y rho= -0,257. Se concluye que existe relación significativa entre la motivación y el desempeño de los colaboradores, pero dicha correlación es negativa y baja. La motivación bifactorial es regular en el 73,3% de trabajadores, que responden con un desempeño también de nivel regular en el 98.3% de colaboradores, evaluados en base a su desempeño de tareas, desempeño contextual y sus comportamientos contraproducentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).