El control preventivo y su incidencia en la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo 2023
Descripción del Articulo
Este estudio ha tenido como objetivo analizar cómo el control preventivo impacta en la eficiencia y eficacia de la gestión administrativa de esta municipalidad. Se buscó identificar en qué medida la implementación de mecanismos preventivos ayuda a reducir irregularidades y optimizar los procesos adm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10419 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control preventivo Gestión administrativa Supervisión desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Este estudio ha tenido como objetivo analizar cómo el control preventivo impacta en la eficiencia y eficacia de la gestión administrativa de esta municipalidad. Se buscó identificar en qué medida la implementación de mecanismos preventivos ayuda a reducir irregularidades y optimizar los procesos administrativos. Métodos: se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un método descriptivo-correlacional. La recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a funcionarios y colaboradores de la municipalidad, complementadas con la revisión de documentos internos sobre prácticas de control y gestión administrativa. La muestra incluyó a 80 participantes, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencionado. Los resultados mostraron que la implementación de controles preventivos tiene una relación significativa y positiva con la gestión administrativa, evidenciándose en una reducción de errores en la toma de decisiones y en una mayor transparencia en los procesos. Además, se observó que el fortalecimiento de estos controles contribuye a mejorar la eficiencia en el uso de recursos y a fomentar una cultura de cumplimiento y responsabilidad. En conclusión, el estudio destaca que el control preventivo es una herramienta clave para el buen funcionamiento administrativo en la municipalidad, y recomienda fortalecer estos mecanismos a través de capacitaciones y la adopción de tecnologías de monitoreo en tiempo real para consolidar una gestión más efectiva y alineada con los principios de transparencia y responsabilidad pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).