Las operaciones de manipuleo influyen en la contaminación del pescado fresco durante su desembarque en el Puerto de Huacho - 2015

Descripción del Articulo

Esta tesis realizada en el Distrito de Huacho como objetivo general se determinó que las operaciones de manipuleo influyen en la contaminación del pescado fresco durante su desembarque en el Puerto de Huacho – 2015. Se trabajó con una muestra representativa de 336 ejemplares de los cuales 64 fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Chamorro, Sergio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3854
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del pescado
Desembarque
Sustancias Químicas
Microorganismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Esta tesis realizada en el Distrito de Huacho como objetivo general se determinó que las operaciones de manipuleo influyen en la contaminación del pescado fresco durante su desembarque en el Puerto de Huacho – 2015. Se trabajó con una muestra representativa de 336 ejemplares de los cuales 64 fueron de caballa, 64 de jurel, 64 de lorna y 144 de pejerrey. Los ejemplares estudiados procedieron del Puerto de Huacho, ubicado en la Región Lima provincias. Los datos obtenidos se procesaron mediante los métodos estadísticos informáticos mediante el programa SPSS. Con los resultados obtenidos se determinó los microorganismos y sustancias químicas del pescado fresco. Así mismo se dio a conocer la hipótesis de trabajo planteada “Las operaciones de manipuleo si influyen en la contaminación del pescado fresco durante su desembarque”, siendo la especie el pejerrey la más contaminada con un promedio de Coliformes fecales =266,25 NMP/g, Plomo = 0,10 mg/Kg, Mercurio = 0,12 mg/Kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).