“EL FETICIDIO Y SU RELACIÓN CON LA PROBLEMÁTICA JURÍDICO PENAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUAURA”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el feticidio y problemática jurídico penal en el Distrito Judicial de Huaura 2014. Metodología: descriptivo correlacional de diseño no experimental. Población y muestra: Muestra de magistrados, abogados, usuarios y docentes universitarios. 100 entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espada Solis, Claudio Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3790
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feticidio
jurídico
penal
problemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el feticidio y problemática jurídico penal en el Distrito Judicial de Huaura 2014. Metodología: descriptivo correlacional de diseño no experimental. Población y muestra: Muestra de magistrados, abogados, usuarios y docentes universitarios. 100 entre magistrados, usuarios y docentes universitario. Se consideró tomar una muestra del 50% de magistrados, abogados, usuarios y docentes universitarios de ambos sexos, a fin de garantizar la validez de la información a través de las opiniones. Resultado: sobre Nivel alcanzado por el Feticidio un 36.0% de encuestados Distrito Judicial de Huaura 2014 afirman que el nivel alcanzado por el feticidio es bajo, un 35.0% que el nivel es alto y un 29.0% que es de nivel medio. En cuanto al nivel del problema jurídico penal se obtuvo que un 46.0% de encuestados Distrito Judicial de Huaura 2014 afirman que la aplicación de la norma penal del feticidio es de un nivel malo, un 29.0% sostienen que es un nivel bueno y un 25.0% que es de nivel aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).