La inteligencia kinestésica en el desarrollo de la motricidad gruesa en alumnos del 1er grado de primaria de la institución educativa Bertolt Bretch de Barranca en el año 2018

Descripción del Articulo

La inteligencia kinestésica es una de las inteligencias múltiples que se viene estudiando , es la inteligencia del movimiento, pocas veces comprendido por los padres y docentes, cuando un niño es inquieto le gusta moverse, muchas veces le restringen quieren que este como un soldado sentado en su car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Benavides, Fiorella Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia kinestésica
Motricidad gruesa
Movimiento
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La inteligencia kinestésica es una de las inteligencias múltiples que se viene estudiando , es la inteligencia del movimiento, pocas veces comprendido por los padres y docentes, cuando un niño es inquieto le gusta moverse, muchas veces le restringen quieren que este como un soldado sentado en su carpeta y los niños que tienen ese tipo de inteligencia se sienten como presos sin poder expresarse ya que para ellos el movimiento es parte fundamental de su aprendizaje, con los diferentes estudios se ha podido comprender que se debe aprender haciendo, interactuando y a veces hay que romper las barreras de las cuatro paredes de un aula y hacer las clases de manera vivencial, el objetivo: Determinar la relación de la inteligencia kinestésica y la motricidad gruesa en alumnos del 1ER grado de primaria de la I. E. Bertolt Bretch de Barranca en el año 2018. La metodología: la investigación es descriptivo correlacional. La población fue de 62 alumnos y la muestra se conformó por 54 alumnos. El estudio es Descriptivo correlacional. El instrumento usado para la medición de La inteligencia kinestésica y la motricidad gruesa es la ficha de observación y la lista de cotejo. Resultados y conclusiones: El 93% de los niños son inquietos en el aula, la energía inagotable que el niño tiene a esa edad debe ser canalizado a actividades donde se produzcan movimientos, la inteligencia kinestésica se relaciona directamente con la motricidad gruesa en los alumnos de 1ER grado de primaria. Palabras claves: inteligencia kinestésica, motricidad gruesa, movimiento, habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).