Propuesta y diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para la Empresa Consultoría y Medio Ambiente SSOMARS – Los Olivos

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la presente investigación es proponer un diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para minimizar los impactos ambientales negativos en la empresa Consultoría y Medio Ambiente SSOMARS – Los Olivos. Metodología: La metodología llevada a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Lopez, Jutberth Nehemias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos e impactos ambientales
Requisitos legales
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la presente investigación es proponer un diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para minimizar los impactos ambientales negativos en la empresa Consultoría y Medio Ambiente SSOMARS – Los Olivos. Metodología: La metodología llevada a cabo en la presente investigación el nivel es descriptivo, el tipo de investigación es aplicada pragmática o utilitaria ya que aprovecha los conocimientos logrados por la investigación básica o teórica para el conocimiento y solución de problemas inmediatos, el diseño de estudio es no experimental y la obtención de los datos se realizó a través del empleo de las técnicas de observación a las características de un elemento y los indicadores para la obtención de datos, a través de entrevistas se recolecto información de los trabajadores de cada área y se realizó una inspección documentaria con el propósito de ver que la empresa aporte información actual. Basadas en la técnica del grupo nominal, Tormenta de ideas, Matriz de selección y Análisis documental. Resultados: Los resultados de la evaluación llega a un cumplimiento de un 0.6 % respecto al compromiso y liderazgo de la organización, respecto a lo restante de la lista de verificación tiene un 0% de cumplimiento; con el diagnostico se realizó una propuesta de diseño de un sistema de la gestión ambiental para la empresa Consultora & Medio Ambiente SSOMARS S.A.C. Así mismo, se obtuvo como los impactos ambientales significativos como es el agotamiento de los recursos naturales relacionado el consumo de agua, papel energía eléctrica y la contaminación del suelo debido a la mala disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Conclusión: En la evaluación realizada se determinaron como impactos significativos consumo de energía, consumo del papel, generación de residuos sólidos: (aparatos eléctricos y electrónicos) y generación de residuos peligrosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).